top of page
  • Instagram
La celebración de un apicultor de nido de abeja

MIEL NATURAL DE VILLAMANTA

SABOR DE NUESTRA TIERRA

FILOSOFIA
Apicultor en el trabajo

Descubre nuestra filosofía

Nuestro objetivo es poder ofrecer la deliciosa miel que produce la flora silvestre de nuestro entorno, mediante un comercio de proximidad, cosechándola de una forma tradicional y con total respeto a nuestras abejas

NUESTROS PRODUCTOS

NUESTROS PRODUCTOS

Nuestra miel mil flores se presenta en botes de cristal en 2 tamaños 1kg y 500 g y según proceda la miel de nuestros colmenares de Villamanta o Navalcarnero. 

¿Donde se puede adquirir nuestra miel?

Nuestra miel se puede adquirir directamente en nuestro local, situado en C/Doctor Carrasco Ortiz, 4 - Villamanta-Madrid en horario Sábados de 9:30 a 13:00 horas. En este caso realizamos un descuento en el precio quedando el bote de 1 Kg en 9,5 euros y de 1/2 kg en 5,5 euros.

COMERCIO DE PROXIMIDAD: Para pedidos a domicilio por favor contactad por WhatsApp con el nº 635 876 439. Se sirve sin portes en Villamanta y Navalcarnero.

RESTO DE MUNICIPIOS DEL ENTORNO: Villamantilla, Villanueva de Perales, Aldea del fresno, Méntrida, Valmojado, El Álamo, Parque Coimbra, Móstoles, Villaviciosa de Odón, y Sevilla la nueva. Sin portes para pedidos con importe superior a 30 euros y primer pedido. Para pedidos por importe inferior a 30 euros 7 euros .

Tarros de miel
INGREDIENTES 
NATURALES

100% Pura y Natural. Sin aditivos ni conservantes, extraída directamente del panal para conservar todas sus propiedades.

Sabor Intenso y Aromático

Notas dulces y florales que varían según la floración de las abejas, ofreciendo un gusto auténtico y único.

Rica en Nutrientes

Contiene vitaminas, minerales y antioxidantes naturales que benefician la salud y fortalecen el sistema inmunológico.

NUESTROS ORIGENES

La pasión por la apicultura impregna a todos los miembros de la familia. El origen cabe situarlo a principios de 1980, cuando un vecino de Villamanta, Sotero, cede sus colmenas a mi tío Segundo Fernández Dadama, que enseguida se apasiona con la apicultura y se la contagia a su hermano Jesús Fernandez Dadama (mi padre). Curiosos, trabajadores y emprendedores ambos hermanos disfrutan unos años de la apicultura, hasta que por circunstancias personales mi padre se hace cargo tanto de sus colmenas colmenas como de las suyas. En la actualidad tanto mis padres como mi hermano su familia y la mía mantenemos viva la pasión por la apicultura. Es por tanto la segunda generación que vive esta ilusión y quien sabe si habrá una tercera, pero algo me dice que de alguna u otra forma habrá continuidad.

NUESTROS ORIGENES
VILLAMANTA.jpg
Foto antigua de Villamanta (años 50 del siglo XX)

NUESTRA FLORA

NUESTRA FLORA

Nuestras abejas recolectan néctar y polen fundamentalmente de la flora silvestre de nuestro entorno. Lo que da lugar a una miel mil flores con un sabor realmente excelente y que tiene la ventaja de que ofrece las propiedades de todas y cada una de las plantas que visitan lo que la hacer ser muy completa desde el punto de vista nutritivo y medicinal. Las especies más destacadas son las siguientes.

COSECHA Y ENVASADO

COSECHA Y ENVASADO
PRIMERO.jpg

Cosechamos nuestra miel de los colmenares que tenemos entre los términos municipales de Villamanta y Navalcarnero. Los métodos que utilizamos son completamente tradicionales. Extraemos los cuadros llenos de miel con mucho cuidado para no dañar a las abejas.

BANC_edited.jpg

A continuación llevamos los panales en sus propias cajas, a un local que tiene todas las condiciones higiénicas necesarias. Los cuadros se dejan descansar en un banco de desopercular de acero inoxidable.

peine.jpg

A continuación en el banco quitamos el opérculo ( sello de cera que cierra la celdilla hexagonal ) con un peine de púas.

tangencial.jpg

Estos cuadros desoperculados se introducen en una centrifugadora de acero inoxidable y por la fuerza centrífuga, la miel sale disparada hacia las paredes.

filtrado.jpg

Esta miel se recoge en cubos y se echa en unos depósitos de acero inoxidable o maduradores que tienen en la parte superior un filtro que retiene los restos de cera más grandes.

filtrador.png

Una vez la miel se ha filtrado, esta se deja reposar unos días y se envasa manualmente. De esta forma se obtiene una miel cruda o natural, que va directamente del campo a su mesa. Se trata de un producto de proximidad y vendido localmente en la comarca.

GALERIA DE FOTOS

Galería de fotos
 

Contacto

CONTACTO
  • Instagram

Gracias por el envio

bottom of page